Este es el parque principal de tunja en 1810 ahora conocido como Plaza
de Bolivar, en esta época en el centro del parque se encontraba un pila ‘la
pila del mono ‘, del cual sus habitantes extraían el agua. Esta es la hermosa y
grandiosa Arquitectura Colonial respresentada en esta imagen.
En la actualidad 2013 podemos observar en el centro de la
Plaza de Bolivar la estatua de Simónn
Bolivar, ya que la pila del mono fue trasladada de este lugar.
En
la plaza de bolívar de la ciudad de tunja se encuentra La Catedral
de Tunja, oficialmente Catedral
Basílica Metropolitana Santiago de Tunja, Estilo
arquitectónico Gótico isabelino, Renacentista y
Neoclasicista es la iglesia
catedralicia de culto católico romano más antigua de Colombia, la cual está consagrada bajo la advocación del apóstol Santiago
el Mayor.
El
edificio se encuentra ubicado en el costado oriental de la Plaza de Bolívar de Tunja, en el Centro histórico de la ciudad colombiana de Tunja (capital deldepartamento de Boyacá). La
catedral es el principal templo de la Arquidiócesis de Tunja y sede arzobispal, desde
su elevación aDiócesis por la bula de León XIII llamada Infinitus amor y publicada el 29 de
julio de 1880.
Su
construcción fue contratada por Juan de Castellanos y Gonzalo Suárez Rendón al maestro Pedro
Gutiérrez, quien comenzó trabajos en 1567, su estilo puede ubicarse dentro del gótico isabelino, aunque
algunas remodelaciones posteriores han adicionado elementos neoclasicistas a la construcción; cuenta
con una sola torre y su interior está
conformado por tres naves con capillas laterales. Se destaca la
portada de estilo renacentista diseñada por Bartolomé
Carrión en 1598.
El sector
histórico de Tunja (incluyendo la catedral) fue declarado Monumento Nacional de Colombia por la Ley 163
del 30 de
diciembre de 1959. De
igual forma se encuentra la Alcaldía y Gobernación de la ciudad de Tunja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario